El miedo es una poderosa emoción que IMPIDE la creación de ideas, la toma de decisiones claras y el emprendimiento de acciones proactivas.
El miedo crece en la sombra

Muchas veces, cuando detectas un temor que te acompaña recurrentemente, tiendes a ignorarlo
o a justificarlo, porque está fuertemente incorporado en tu personalidad.
Por ello, modificar un miedo te genera inseguridad e inestabilidad emocional,entonces no pocas veces, prefieres mantenerlo que enfrentarlo.
El miedo se alimenta de sí mismo

El miedo se retroalimenta del miedo y de las justificaciones
razonables para mantenerlo,
El peor temor del miedo es ser señalado
Como el ocultamiento es el hábitat
natural de todos los miedos, las sombras de tu mente son el lugar propicio para
la gestación, crecimiento y fortalecimiento de tus miedos.
Eso quiere decir que el peor temor
del miedo es ser señalado, en vista de que se acaba su clandestinidad y se
rompe el camuflaje que usaba para fundirse con cualquier otra manifestación de tu personalidad.
Todos los miedos son creados
La raíz de
todos los miedos está en la cultura, entonces, todas las culturas instauran
temores en las personas que se crían dentro de sus dominios particulares, pasándolos
de una generación a otra.
Crear miedos colectivos para dominar

Las crisis
locales, nacionales o mundiales tienen el propósito de
alojarse en el imaginario colectivo como hecatombes irremediables.
Cuando se
logra posicionar una crisis, no se hace necesario dar muchas explicaciones públicas que demuestren sus riesgos, porque las mismas personas las sustentan y respaldan, desde sus propios temores.
Además, se vuelve muy difícil refutarlo porque se cree que tantas personas que comparten el mismo miedo, no podrían estar en un error ¿Has pensado asi?
Además, se vuelve muy difícil refutarlo porque se cree que tantas personas que comparten el mismo miedo, no podrían estar en un error ¿Has pensado asi?